España es todo un paraíso del vino, pero seguro que si te dicen una zona en concreto, rápidamente piensas en la Rioja. La verdad, es todo un paraíso para el vino y te vamos a mostrar por qué lo es.
Denominación de origen
Gracias a que la zona hace vinos de alta calidad y con el objetivo de diferenciarse de la competencia, los vinos de la zona han conseguido la denominación de origen que demuestra que estamos bebiendo un vino de calidad y original. Hay que tener en cuenta que en este aspecto podemos encontrar la Rioja Alavesa, Alta y Baja.
Calidad de la producción
Otro punto positivo que hace que los vinos de la Rioja sean de tan buena calidad es los dos sistemas de producción que usan. El prensado automático y es el método más usado para conseguir sacar el máximo jugo a la uva. Una vez realizada esa operación, se consigue la fermentación.
También se apuesta por el estrujado. Es un sistema original de Burdeos pero que llegó con fuerza a la zona de la rioja y está dando también buenos resultados, aunque la opción anterior suele ser la más usada.
Calidad de las parras
La calidad del vino también es debida a la calidad de la uva que se recoge todos los años para conseguir cosechas de muy buena calidad. Para conseguir esa uva, los especialistas han tenido que mejorar las parras al máximo. También se ha demostrado que las parras viejas también dan uvas de más calidad, de aquí que los vinos sean tan buenos. Y por si eso fuese poco, los especialistas miman las parras y los racimos de uva al máximo para conseguir que la uva sea de máxima calidad. Todo esto hace que la experiencia siempre sea mucho más positiva.
Bodegas de alta calidad
Gracias a que la zona se ha especializado en la uva y en el vino, podemos encontrarnos bodegas de alta calidad. Esas bodegas no solo destacan por ser de calidad, sino que también se están renovando y están apostando por el etnoturismo. Si quieres conocer más a fondo la producción y las bodegas, en RiojaWineTour.com podrás encontrar rutas realmente buenas. Hay tours realmente interesantes y los precios no son para nada elevados. Solo hay que elegir la ruta que mejor encaje con nuestros gustos y podremos ver las bodegas a fondo y también podremos disfrutar de catas para aprender algo más de los vinos de la zona.
Catas de vino
Para que el vino sea todo un éxito y guste al cliente, los profesionales antes de venderlo hacen diferentes catas y combinaciones para conseguir el sabor optimo, tanto en boca como en nariz. Es un proceso que sobre la barra del bar puede parecer muy sencillo, pero para conseguir un vino optimo hace falta hacer mucho trabajo. Hay que recordar que la uva no es igual todos los años, de aquí que haya que hacer una combinación perfecta para conseguir los resultados esperados.
Conservación adecuada
Cuando se ha realizado un vino de calidad, siempre hay que conservarlo de manera adecuada. Hay que tener en cuenta que el envejecimiento del vino de Rioja es muy importante a la hora de obtener buenos resultados. Eso lo saben en la zona, de aquí que siempre lo conserven en bodegas especialmente dedicadas para ese fin y usen barriles de madera de calidad que le aporten sabor y lo conserven bien. Toda esa combinación de cosas hace que los vinos cada vez sean mejores y en consecuencia los vinos de la Rioja sean conocidos en España y a nivel mundial.
Toma del vino
Ahora que ya sabemos que el vino es de máxima calidad, es el momento que tomemos el vino correctamente para sacarle el máximo sabor y en consecuencia disfrutar al máximo del vino, el cual tanto trabajo tiene detrás.
Siempre se tiene que tomar el vino en una copa de calidad, nunca en un vaso porque se perderá calidad y sensaciones. A la hora de elegir la copa siempre hay que fijarse en el pie, y el ancho tiene que ser amplio para poder obtener el olor del vino y disfrutarlo desde nariz hasta en boca.