Consejos para viajar en tren

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

¿Estás planeando hacer un largo viaje en tren? ¿Es la primera vez que viajas en tren? ¿No sabes exactamente cómo afrontar el viaje? No te preocupes, aquí os vamos a dar algunos pequeños consejos para viajar en tren que nos ha dado la experiencia de haber hecho decenas de viajes en tren a diferentes lugares del mundo Los viajes en tren son una de las formas más tradicionales, pero además es una de las más “románticas”. A través de sus ventanas podemos disfrutar de los fantásticos paisajes, sin tener que estar conduciendo y mucho más rápida que el coche o autobús. 

Planea tu viaje con antelación

Este primer consejo, se podría englobar a cualquier viaje y cualquier medio de transporte. Como en todos los viajes, debes organizarte con antelación, hacer las cosas a última hora no es algo muy inteligente. Comprar con antelación tiene muchas ventajas, entre ellas conseguir un precio mucho más bajo o la seguridad de que vamos a tener un asiento en el tren que quieres.

Preparar los viajes con antelación te ayuda a después cuando ha llegado el día de viajar al tu destino, vayan las cosas rodando y tengamos muchas menos preocupaciones. Eso sí, os recomendamos fervientemente, que el día que tengas que coger el tren, vayas a la estación con tiempo de sobra, por posibles colas en los controles de seguridad.

Conserva tu billete hasta el final del trayecto

Éste puede parecer un consejo muy tonto, porque siempre llevamos nuestro billete cuando vamos a coger un tren, pero, por favor, nunca descuides el billete. Existen múltiples incidentes que pueden ocurrir y para reclamar o que la compañía te pueda solucionar el problema, necesitas siempre el billete, de ahí su importancia. Lo que recomendamos es que siempre lleves el billete en un bolsillo de fácil acceso, para cuando cualquier agente del tren o estación lo necesite ver. 

Otro punto muy a favor de esto, es utilizar los billetes online. Muchas compañías te ofrecen también los billetes por mail o sms junto con un código. Esta forma de billete es muy cómoda y además ahorras papel. Eso sí, procura que no se te acabe la batería del móvil. Siempre es mejor tener el billete en distintos dispositivos, o en versión papel y versión móvil. La precaución nunca sobra.

Elige bien el equipaje

Cuando vamos a viajar, nunca podemos descuidar o no preparar bien el equipaje. Ten en cuenta que en este sistema de transporte vamos a tener que andar con él y subir y bajar el equipaje a los portaequipajes, y no siempre, vamos a tener el equipaje a nuestro lado. 

Por lo que, siempre que viajemos en tren, tenemos que hacerlo con una maleta segura por candados u otro tipo de seguridad. También es muy recomendable que sean maletas ligeras, pero a la vez duras, para poder transportarlas de una manera más segura y fácil. Si tienes que buscar alguna maleta os recomendamos mucho que hagáis una comparativa de maletas y elijáis la que mejor se adecue a tus necesidades. Y nunca olvides antes de montar en un tren, las medidas y número de bultos que acepta la compañía en la que vas a viajar.

Ten a mano algo para picar

Otro punto que puede que no te pares a pensar, es en el tiempo que vas a pasar antes del tren y el tiempo que va a pasar después hasta llegar a tu destino, o si van a haber cafeterías o tiendas para comprar algo de comer. Así que en función de lo largo que resulte el trayecto, siempre conviene tener a mano algo de comida o bebida. 

Nunca sabes si te va a tocar esperar un retraso o si va a pasar cualquier otro contratiempo. Lo mejor es prepararte una bolsa o algo parecido con una botella de agua u otra bebida hidratante, algún sándwich y algo para picar.  Es cierto que en muchos trenes venden comida y bebida, pero es muchísimo más cara de la que te puedes comprar fuera. Y otro consejo que os podemos dar en cuanto a la bebida, es que evitéis las bebidas alcohólicas, ya que pueden resultar muy pesadas para el estómago, ocasionando malestar e incluso mareos.

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest