Para navegar de forma segura cumpliendo con la legalidad vigente se debe contar con un tipo de seguros de barco específicos. En este artículo nuestros expertos te explican las características de los seguros de barco que son necesarios para navegar de forma legal y para contar con ciertas coberturas si tenemos algún problema con nuestra embarcación.
Los seguros de barco necesarios para navegar
Lo más probable es que tengas tu barco bien guardado en los meses de invierno, pero en cuanto llegue la primavera se despierten las ganas de salir a navegar. Asimismo, quizá acabes de adquirir el barco con el que tanto tiempo llevabas soñando. No te preocupes porque antes de usar tu embarcación para navegar tendrás que ponerla a punto revisando el motor y todas las partes importantes y por supuesto también tendrás que contar con un seguro de barco que es totalmente obligatorio para salir a navegar.
Como vemos en brokmar.com, dónde vas a poder encontrar el seguro perfecto que mejor se adapte a tus necesidades seleccionando a la carta todas las prestaciones que necesites, sin duda el seguro no solamente es necesario a nivel legal para cumplir con la normativa vigente actualmente sino que sin duda será tu mejor ayuda si tienes cualquier tipo de accidente o sufres un robo porque de lo contrario tendrás que correr con todos los gastos y sin esto puede suponer un ingente desembolso económico cuando hablamos de un bien con un amplio valor como es un barco de cualquier tipo.
Desde el 99 es obligatorio tener un seguro de barco de responsabilidad civil, tanto si tienes una embarcación deportiva como si lo tuyo es una embarcación de recreo. Debes saber que esta normativa afecta de forma directa tanto a las embarcaciones de vela que tengan una eslora mayor de seis metros como también a las embarcaciones a motor, incluidas las motos acuáticas, para las cuáles también necesitarás tener un seguro si quieres poder conducirlas de forma legal.
Además la legislación española es también bien clara con las embarcaciones extranjeras, pues aunque éstas sean de fuera, de un país en el que no hace falta seguro, si van a navegar en España resulta fundamental contratar un seguro para poder hacerlo de forma totalmente legal por aguas españolas.
Si se te ocurre navegar sin segurollegando a tener que pagar una multa de hasta 20000 euros. Un seguro de barco, además de ser obligatorio y totalmente necesariopuedes incurrir en una infracción grave para navegar con cualquier tipo de embarcación en España también es muy recomendable porque te puede proteger ante cualquier tipo de contratiempo u eventualidad en la navegación.
Tanto si tienes una embarcación con fines totalmente recreativos como su cuentas con una embarcación de navegación deportiva. También es la mejor opción si te encanta disfrutar de la pesca a nivel no profesional. Te recomendamos tener en cuenta que el objetivo final de cualquier propietario si vas a elegir un seguro para embarcaciones de recreo siempre debe ser el ocio y disfrute durante la navegación, porque si vas a usar el barco con fines deportivos profesionales o para competición deportiva o el desarrollo de una profesión tendrás que contratar otro tipo de seguro.
Este tipo de seguros sirven tanto para las embarcaciones a vela como para las embarcaciones a motor e incluso pueden incluir las clásicas lanchas neumáticas y también las motos acuáticas.
Cabe reseñar también que los seguros de embarcaciones de recreo incluyen siempre el seguro de responsabilidad civil del propietario o patrón de la barca por los daños que puedan causar a otras terceras personas de forma física o material y también pueden incluir otras coberturas extra como los gastos a la propia embarcación o los gastos de salvamento marítimo.
Este tipo de gastos se pueden incluir si ocurre cualquier tipo de accidente e incluirían los gastos derivados de salvar a los ocupantes de barco pero también de remolcar o rescatar la embarcación. También se puede asegurar el barco en caso de robo o de daños materiales que podrían producirse por cualquier tipo de hurto y también a nivel de accidentes personales e incluso se pueden asegurar los gastos derivados en el caso fatal de que falleciera alguno de los ocupantes.