Consideraciones para viajar a España como turista

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Si piensas viajar a España como turista debes tener en cuenta que según tu lugar de procedencia vas a tener que cumplir algunas condiciones o necesitarás solicitar algunos documentos y hacer algunos trámites para poder entrar al país. A continuación te presentamos cuáles son las consideraciones básicas a tener en cuenta para poder viajar a España como turista.

Quiénes pueden entrar en España como turistas

En primer lugar debes saber que se aplicarán los controles de requisitos para entrar en España a los extranjeros a los que no se les aplique el régimen comunitario. Este régimen en la actualidad se aplica a todos los ciudadanos europeos más a los ciudadanos de Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein, así como también a algunos familiares.

Por dónde se debe entrar a España

También es importante tener en cuenta que se debe entrar por los cauces legales al país (aunque si vas a viajar como turista es algo que damos por hecho porque lo más probable es que llegues en avión) para poder pasar por los puestos de control y llegar a España como turista.

Documentos necesarios

En cuanto a los documentos necesarios para viajar a España como turista es importante tener en cuenta que se necesitará un pasaporte tanto individual como familiar para poder viajar al país y los menores de 16, si tienen la misma nacionalidad que los padres o tutores podrán viajar con éstos incluidos en sus pasaportes.

Quién necesita visado

En cuanto al visado, debes saber que para entrar a España no se exige a todos los extranjeros sino solamente a las personas que provienen de algunos países en concreto con lo que recomendamos buscar un listado de países que necesitan visado para viajar a España para saber si necesitas una visa de turista para poder estar en España al menos durante tres meses. En general si no cuentas con régimen comunitario y vas a viajar a España por más de tres meses tendrás que pedir un visado especial.

Justificar la entrada

Además de todo lo anterior, como nos explican en Lawyoulegal tendrás que indicar también cuál es el motivo o finalidad de tu viaje como por ejemplo hacer turismo, visitar a un familiar, estudiar, un asunto médico, hacer negocios, etc. En este punto son exigibles algunos documentos como un billete de vuelta o la invitación de la empresa si se trata de un viaje de trabajo, por ejemplo.

Acreditar los medios económicos

El siguiente punto importante a cumplir para poder viajar a España como turista es acreditar que se cuentan con los fines económicos mínimos para poder mantenerse durante la estancia en el país. En este caso se debe acreditar que se cuenta con 70,77 euros para poder pasar cada día en España sin problemas.

Asimismo, es básico contar con más de 600 euros (un 90% del salario mínimo interprofesional) para poder entrar al país sean los que sean los días que pretenden quedarse en el país. Esta cantidad es por persona con lo que si se quiere entrar en España con la familia se deben hacer los cálculos adecuados para poder entrar al país.

El certificado sanitario y el seguro médico

Por último para viajar a España como turista también será importante contar con el certificado sanitario cuando lo determine el Ministerio del Interior. Para ello se necesitará un certificado que deberán expedir las autoridades del país de procedencia. En este punto cabe reseñar que si no tienes un certificado de tu país de origen cuando llegues a España puedes someterte a un reconocimiento médico para poder entrar al país (siempre y cuando lo apruebes).

Asimismo, como requisito para entrar al país también será necesario contar con seguro médico si vas a obtener un visado porque piensas quedarte por más de tres meses, de lo contrario no será obligatorio sacarte el seguro, aunque sí creemos que es recomendable para que puedas viajar con mucha más tranquilidad.

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest