
¿Estás pensando en pasar un día en el Parque Warner? Te invito a leer la siguiente guía para que puedas pasar un día inolvidable aprovechando al máximo la visita. Y es que a pesar de que se recomienda visitar el parque en más de un día, es verdad que se puede disfrutar del mismo en tan solo una jornada.
Planifica tu viaje
Si no sabes muy bien donde está el parque, lo mejor es que antes de comenzar el viaje hagas un mapa para llegar de manera directa. Y si tienes GPS, mucho mejor, así podrás llegar al parque por la ruta más corta y con la ventaja de saber que no te vas a perder. Y es que para poder aprovechar el día, es muy recomendable llegar al parque a primera hora.
Compra tus entradas
El precio de las entradas al parque no es elevado, pero debes saber que las puedes comprar a un precio reducido a través de internet. Compra las entradas y podrás disfrutar de unos precios más competitivos que si los compras en la propia taquilla del parque. Además así te podrás asegurar una plaza en el parque durante el día elegido. Es más, yo personalmente siempre te recomiendo acudir al parque con la entrada comprada para no llevarte algún susto.
No olvides que no todas las personas pagan lo mismo. Las entradas de los niños son más baratas que las de los adultos.
Disfruta del parque
Una vez dentro del parque, se entregará a cada miembro de la familia una pulsera, recordando que con ella podrás tener acceso a todo el parque, tanto atracciones como tiendas de recuerdos y restaurantes.
A la entrada te darán también un mapa para que puedas saber donde estás en todo momento y puedas acudir a la zona que te interese. Ten en cuenta que algunas atracciones tienen mucha demanda, por lo que es importante que acudas a ellas cuando no haya demasiada gente. Y si no quieres perder el tiempo a la cola, siempre tienes la opción de pagar 5 euros más y comprar la entrada de Pase Correcaminos. Esta opción es muy interesante, sobre todo si visitas el parque en un día con mucha afluencia de gente. Este tipo de entrada te permite saltarte la entrada y no tener que esperar tanto tiempo a la cola.
Es importante que lleves dinero suelto. Hay muchas cosas que te obligarán a meter una moneda y así no tendrás que andar buscando un sitio de cambio, lo cual te puede llevar bastante tiempo. Por ejemplo, el servicio de secado de ropa, las taquillas… todo funciona con monedas.
Si llevas a niños pequeños, puede ser interesante que te bajes la aplicación GPSito. A través de esta aplicación podrás saber donde se encuentra tu hijo en todo momento y por ello evitar esos momentos de nervios que no gustan a ninguna persona.
No olvides tu cámara de fotos. Ten en cuenta que el parque tiene muchas cosas bonitas que fotografiar. Si no quieres olvidar ningún detalle, te recomiendo llevar la cámara para fotografiar esos momentos tan divertidos.
Come en el parque
Al igual que las entradas, la comida también la podrás reservar por internet. En este caso también podrás ahorrar dinero por los menús y te asegurarás una plaza en uno de los restaurantes. Por este motivo, la gran mayoría de personas que compran sus entradas online también hacen sus reservas de menús para tener todo garantizado.
Lo que si te recomiendo es que lleves agua para beber. Puedes meter agua sin problemas en el parque. Ten en cuenta que comprar bebida en su interior es bastante caro, por lo que si quieres ahorrar te invito a llevar el agua de tu casa.
¿Cuándo visitar el Parque Warner?
Cualquier momento siempre es bueno para disfrutar del parque, sobre todo si nunca lo has visitado.
Si ya has tenido la suerte de visitarlo y quieres volverlo a visitar, puede ser una buena opción visitarlo en ocasiones especiales como Halloween, navidad o en verano. Durante estas fechas siempre suele haber actividades especiales que harán que tu experiencia sea todavía más completa.
Con esta pequeña guía seguro que conseguirás disfrutar un poco más del Parque Warner.